COMARCA DEL ARANDA. ZARAGOZA. ARAGÓN.

Estás en: Actualidad > Noticias

  • Imprimir
  • Aumentar tamaño de letra
  • Reducir tamaño de letra

El viernes pasado el colegio Salesiano de La Almunia visitó el castillo de Mesones

Más de 300 alumnos de Secundaria conocen la historia de Aragón mediante el uso de las nuevas tecnologías

  • Compartir en:

03.04.2017

Nueve centros educativos participan en el proyecto “Drones y mazmorras”, promovido por el Departamento de Educación y la Universidad de Zaragoza.


El pasado viernes alumnos de 2º de la ESO del colegio Salesianos de La Almuna visitarón el castillo de Mesones, los estudiantes aprendieron a volar drones para la captura de imágenes áreas y a crear maquetas de castillos en impresoras 3D. Además conocieron la historia de manos de los guías comarcales que los acompañaron durante su estancia.

Más de 300 estudiantes de 2º de Enseñanza Secundaria participan en el proyecto de divulgación “Drones y mazmorras”, que ha puesto en marcha el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza con la Fundación Ibercivis, en colaboración con el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. El objetivo que se persigue a través de esta iniciativa es acercar a los alumnos, preferentemente del medio rural, la historia, la arquitectura y la tradición oral de los castillos, palacios, torreones y fortalezas de Aragón a través del uso de las nuevas tecnologías.
 
Con este proyecto los estudiantes aprenden a volar drones para la captura de imágenes aéreas y su digitalización y a utilizar herramientas de fabricación avanzada como impresoras 3D y cortadoras láser para la construcción de maquetas de los castillos y fortificaciones de su entorno, además de elaborar paneles explicativos con su historia, leyendas y valor arquitectónico.

Paralelamente, los jóvenes han tenido que realizar una labor de documentación e investigación para reconstruir la importancia del edificio a través de su contexto histórico, del proceso constructivo, de los relatos y leyendas de la tradición popular o de las funciones ejercidas por el edificio. Esta información servirá para elaborar un panel explicativo que acompañará a la maqueta en la exposición final que se hará con todos los trabajos a finales de 2017.

Durante el mes de marzo los alumnos de los Institutos de Educación Secundaria Sádaba, Mar de Aragón, Arba, Cinco Villas, La Azucarera, Virgen del Pilar y Salesianos han visitado los castillos de Sádaba, Caspe, Sora, Luesia, Cadrete y Mesones de Isuela, respectivamente.

El equipamiento para llevar a cabo el proyecto (drones, cortadoras láser, impresoras, etc.) han sido aportados por el BIFI. El material y el espacio de trabajo para la realización de las maquetas se realizan en el Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza, ETOPIA. Además, el proyecto cuenta con el apoyo logístico para la toma de imágenes del Centro Universitario de la Defensa (CUD) y con el apoyo institucional del Gobierno de Aragón a través de su Dirección General de Innovación, Equidad y Participación y de la Dirección General de Administración Electrónica y Sociedad de la Información.

Más noticias Leer más noticias del área Cultura

Más noticias Leer más noticias de Mesones de Isuela

Actualidad

Buscar noticias

Puede buscar las noticias anteriores. Introduzca el fecha, área y/o texto y pulse [Buscar]:

Elige dia

Boletín Comarcal

Suscríbase al boletín y reciba en su correo electrónico toda la actualidad Comarcal:

Manténgase informado
RSS. comarca de Aranda de Dª Godina Toda la actualidad de la Comarca.