Estás en: Actualidad > Noticias
11.12.2019
Más allá de hablar de los sabidos pisos de vegetación o de que la silueta del Moncayo inspiró a Bécquer o Machado, lo autores han pretendido que en esta voluminosa guía natural se hablara de muchos otros aspectos aún poco conocidos y difundidos: que el camino a la cumbre lo trazaron unos astrónomos para observar en 1860 un eclipse en lo más alto, que en estas laderas hay plantas, insectos y una seta que llevan el nombre del Moncayo, que por aquí han pasado viajeros y grandes estudiosos de las Ciencias Naturales -como el propio Navás-, que este monte pudo ser el tercer Parque Nacional de España, que se han hallado pisadas de dinosaurios y restos fósiles de leopardos que en otro tiempo habitaron sus laderas…
Y más, mucho más, porque en estas páginas se habla también de rocas muy antiguas, de trilobites y del brillo de los minerales, de frías aguas que hacen un trasvase subterráneo, de hielos glaciares desaparecidos, de nieves y nubes cargadas de humedad, de flores endémicas, de árboles singulares, hayas y robles, de chordones, de setas, de águilas reales, mariposas, murciélagos y lobos, de cuevas y muelas calizas, de los pueblos y su historia… o de carboneo, neveras y viñedos. Así mismo se ha querido mirar con lupa el latido silvestre de cada uno de los ecosistemas, y se ha pretendido que este libro rebasara las fronteras impuestas por reyes o seres humanos, mirando igualmente a la vertiente de Soria y no sólo a la de Zaragoza que sería el ámbito de los editores. Por eso en él se abordan sin distinción ambas vertientes: la aragonesa y la castellana.
La intención final era que el libro estuviera ilustrado con bonitas fotografías y que para elaborar este compendio donde la Naturaleza del Moncayo es la gran protagonista, se pudiera contar con la colaboración de muchas personas: desde los expertos que mejor conocen sus secretos o la gente del Moncayo, hasta a los niños que lo miran cada mañana al despertarse
Suscríbase al boletín y reciba en su correo electrónico toda la actualidad Comarcal:
Manténgase informado
Toda la actualidad de la Comarca.
© Comarca del Aranda ~ Plaza del Castillo s/n 50250 Illueca, +34 976 548090.