Estás en: Municipios
Viver de la Sierra la encontramos en plena Sierra de la Virgen. Esta sierra, además de otorgarle el apellido a la localidad, le confiere sus rasgos más peculiares en cuanto a su personalidad paisajística y fisionomía.
Pinos y carrascas son las especies típicas de esta sierra que limita con la comarca de la Comunidad de Calatayud, pero no sólo la naturaleza está presente en este territorio montañoso, la mano del hombre ha dejado construcciones de gran interés etnológico en estos lugares como los pozos de nieve.
Hoy las cumbres de la Sierra de la Virgen están ocupadas por molinos eólicos, pero antiguamente fue el espacio ideal para las neveras: pozos donde se almacenaba la nieve o el hielo usado con fines terapéuticos y de conservación de los alimentos. Estos pozos poseen planta circular y se cubrían con una falsa cúpula por aproximación de hiladas.
Las casas del pueblo se asientan en la ladera del monte, que ofrecen un imagen única al conjugarse con los árboles frutales del alrededor. El edificio más reseñable en el interior de la población es la iglesia parroquial dedicada a San Miguel Arcángel, construida en el siglo XVII. También posee gran interés la ermita santuario de la virgen del Prado, construida sobre un templo románico y que guarda la talla de la virgen de esa misma época.
11.03.2016 - Este fin de semana Viver de la Sierra celebra sus fiestas en honor a la Virgen...
16.04.2009 - Los vecinos de Viver de la Sierra volvieron a celebrar durante el fin de...
© Comarca del Aranda ~ Plaza del Castillo s/n 50250 Illueca, +34 976 548090.