El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a mejorar la empleabilidad de los jóvenes y fomentar el relevo generacional en las empresas de la Comunidad Autónoma de Aragón. Estas ayudas buscan incentivar la contratación de personas menores de 35 años, inscritas como demandantes de empleo y empadronadas en algún municipio aragonés.
Líneas de subvención disponibles
La convocatoria se estructura en dos líneas principales:
Línea 1: Subvenciones para mejorar la empleabilidad de los jóvenes mediante contratos indefinidos o formativos de hasta 12 meses de duración.
Línea 2: Ayudas para fomentar el relevo generacional a través de contratos relevo, con una duración mínima de 12 meses.
Importe de las subvenciones
Las cuantías de las ayudas varían en función del tipo de contrato:
Contrato relevo indefinido: 9.472 euros (equivalente a 8 veces el SMI mensual vigente, sin pagas extras).
Contrato relevo de duración determinada: 4.736 euros (equivalente a 4 veces el SMI mensual vigente, sin pagas extras).
Contrato formativo para la obtención de práctica profesional: Ayuda equivalente a un porcentaje de la base mínima de cotización del grupo en el que se encuadre la persona trabajadora.
Además, las subvenciones podrán incrementarse en los siguientes casos:
10% adicional si la persona contratada es mujer.
50% adicional si la persona contratada es mujer víctima de violencia de género.
10% adicional si la empresa cuenta con una plantilla inferior a 10 personas.
10% adicional si la empresa está ubicada en un municipio de menos de 5.000 habitantes.
Requisitos de las empresas y personas contratadas
Para acceder a estas ayudas, las empresas, autónomos y entidades sin ánimo de lucro deben cumplir los siguientes requisitos:
Formalizar contratos a jornada completa.
Garantizar un incremento neto de plantilla en el centro de trabajo respecto a los 90 días anteriores a la contratación.
Incluir en el contrato una cláusula de compromiso de formación, que garantice que la persona contratada reciba al menos 50 horas de formación relacionada con su puesto en los primeros seis meses.
Por su parte, las personas contratadas deben:
Tener hasta 35 años de edad.
Estar inscritas como demandantes de empleo.
Poseer una cualificación profesional reconocida acorde al puesto de trabajo, que puede incluir titulaciones universitarias, grados de Formación Profesional, certificados de profesionalidad u otras titulaciones equivalentes.
Plazo y forma de solicitud
Las solicitudes podrán presentarse en un plazo de 15 días hábiles desde la fecha de alta en la Seguridad Social de la persona contratada. El trámite debe realizarse de forma electrónica a través de la Oficina Virtual de Trámites del Gobierno de Aragón en: www.aragon.es/tramites.
El límite máximo de subvención por contrato es de 12.000 euros.
Un impulso al empleo juvenil en Aragón
Con esta iniciativa, el INAEM busca fortalecer la inserción laboral de los jóvenes y garantizar la continuidad del tejido empresarial en Aragón, apoyando a las empresas que apuestan por el talento joven y el relevo generacional.

