Noticias de la Comarca
- Detalles
- La iniciativa, que comenzó con la presentación del cuento “Vabisel”, ofrece ahora talleres en centros educativos de Illueca y Brea de Aragón
- Los talleres, gratuitos y abiertos a todos los niveles educativos, requieren inscripción previa en cada centro
- "Vabisel" es un cuento que busca concienciar sobre el bullying y fomentar la inteligencia emocional entre los jóvenes
COMARCA DEL ARANDA, 31 DE OCTUBRE DE 2024. Tras la exitosa presentación del cuento "Vabisel" el pasado 16 de octubre en el Castillo Palacio del Papa Luna de Illueca, la Comarca del Aranda anuncia el inicio de los talleres educativos de la iniciativa. Estos talleres, diseñados para trabajar en profundidad la temática del cuento, abordarán el bullying desde una perspectiva educativa y de desarrollo emocional en un espacio seguro y de apoyo para los estudiantes.
El cuento "Vabisel", creado con el objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre la problemática del acoso escolar, ha sido elaborado por el Centro Comarcal de Servicios Sociales junto a la Barca Emocional, y es ilustrado por Rubén Lozano Gil. A través de esta historia y los talleres asociados, se busca dotar a los jóvenes de herramientas de inteligencia emocional que les ayuden a gestionar conflictos y a cultivar relaciones interpersonales saludables, promoviendo valores como el respeto, la empatía y la solidaridad.
Calendario de Talleres
Los talleres, que se realizarán en horario de 18:00 en los centros educativos, están dirigidos a distintos ciclos escolares y se celebrarán en Illueca y Brea de Aragón en las siguientes fechas:
En Brea de Aragón:
- 6 de noviembre: 3º y 4º curso
- 7 de noviembre: 5º y 6º curso de primaria
En Illueca:
- 11 de noviembre: Infantil (se imparte en la biblioteca municipal)
- 13 de noviembre: 1º y 2º curso
La inscripción es gratuita y debe realizarse previamente en cada centro educativo. Para facilitar el proceso, se adjunta en este comunicado el formulario de inscripción.
Estos talleres, organizados en colaboración con la Barca Emocional, brindarán a los estudiantes un espacio de aprendizaje y reflexión, donde podrán compartir sus experiencias y aprender a gestionar sus emociones de manera efectiva.
Desde la Comarca del Aranda, agradecemos la colaboración de los centros educativos, familias y profesionales que apoyan este proyecto, con la firme intención de construir un entorno escolar en el que todos los jóvenes se sientan respetados y valorados.
- Detalles
El departamento de Servicios Sociales de la Comarca del Aranda convoca nuevas fechas para los talleres gratuitos de envejecimiento activo durante los meses de otoño. La iniciativa, que pretende mejorar las condiciones de vida de las personas mayores, discapacitados y personas en situación de dependencia en el territorio. Esta actividad tuvo muy buena acogida durante el año pasado y se volvió a poner en marcha este pasado mes de febrero. Cada cierto tiempo, se anuncian nuevas fechas y estas serán las fechas asignadas a cada localidad durante los meses de otoño:
Aranda
- Día: martes 29 de octubre y, 5,12, 19 y 26 de
- Hora: 00 horas
- Lugar: Escuelas
Brea de Aragón
- Día: miércoles 30 de octubre, y 6, 13, 20 y 27 de noviembre, y 4 de diciembre
- Hora: 00 horas
- Lugar: Centro de día
Calcena
- Día: martes y jueves, 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de noviembre
- Hora: 11.00 horas
- Lugar: Ayuntamiento
Gotor
- Día: lunes, 28 de octubre, y 4, 11, 16 y 25 de noviembre
- Hora: 15.00 horas
- Lugar: Local Mujeres
Illueca
- Día: viernes, 8, 15, 22 y 29 de noviembre
- Hora: 15 horas
- Lugar: Centro de Mayores
Jarque de Moncayo:
- Día: martes y jueves, 29 de octubre, y 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de noviembre
- Hora: 15 horas
- Lugar: Local del Riachuelo
Mesones
- Día: miércoles 23 y 30 de octubre, y 6, 13, 20 y 27 de noviembre, y 4 de diciembre
- Hora: 15 horas
- Lugar: Centro Cultural
Sestrica
- Día: lunes, 28 de octubre, y 4, 11, 18 y 25 de noviembre
- Hora: 00 horas
- Lugar: Centro Social
Tierga
- Día: viernes, 8, 15, 22 y 29 de
- Hora: 15 horas
- Lugar: Ayuntamiento
Para la mejora de la actividad física, los talleres ofrecerán paseos por los rincones de los municipios, ejercicios de estiramientos y movilidad para poder realizarse de manera autónoma, actividades para estimular el movimiento, como la danza, o competiciones de juegos de mesa. Para la mejora de las funciones cognitivas el programa incluye talleres de estimulación de la memoria y talleres de manualidades con diferentes materiales. La actividad tendrá una duración de una hora y media. Los talleres de envejecimiento activo cuentan con la colaboración de los ayuntamientos de Aranda de Moncayo, Brea de Aragón, Calcena, Gotor, Illueca, Jarque, Mesones de Isuela, Oseja, Pomer, Purujosa, Sestrica, Trasobares y el Núcleo Urbano de Viver de la Sierra.
- Detalles
Los vecinos de Jarque y Gotor han completado los cursos de móvil básico del programa “Conectados a la Vida”, una iniciativa de la Dirección General del Mayor del Gobierno de Aragón, implementada en colaboración con la empresa pública Tragsatec. Los cursos, realizados entre el 14 y el 30 de octubre, constaron de 12 horas de formación presencial en cada municipio, enfocándose en habilidades fundamentales para el manejo de dispositivos móviles.
Desde el pasado 4 de noviembre, las localidades pasaron al siguiente nivel y se está impartiendo el curso de móvil avanzado, con una duración de 20 horas presenciales y previsto para concluir el 11 de diciembre de 2024. Este curso está diseñado para ampliar conocimientos, y aún quedan plazas disponibles para quienes deseen participar.
La localidad de Brea de Aragón también se sumará a este programa con cursos de móvil básico y avanzado en noviembre y diciembre. El curso básico se desarrollará los días 5, 8, 11, 12, 15 y 18 de noviembre, y el curso avanzado los días 19, 22, 25, 26 y 29 de noviembre y 2, 3, 10, 16 y 17 de diciembre. Las clases se impartirán los martes, viernes y lunes en horario de 16:00 a 18:00 horas.
Contenidos adaptados a cada nivel y apoyo continuo
El curso de nivel básico incluye temas como el uso general del dispositivo, acceso a la agenda, galería, cámara y funciones como la alarma o el calendario. En el nivel avanzado, los participantes aprenderán a utilizar aplicaciones, redes sociales, correo electrónico, videollamadas y trámites online. Además, los contenidos se adaptan a los intereses específicos de los asistentes, buscando siempre una mayor relevancia para el día a día de cada participante.
Al finalizar los cursos presenciales, los participantes podrán continuar su aprendizaje mediante el acceso a la dinamización online, disponible hasta marzo de 2025. Entre las actividades destacan “El Capazo”, un club de lectura online, juegos, “El periódico rural interprovincial” y el proyecto “O tuyo lugar”, en el que se invita a los participantes a promover sus pueblos mediante la creación de vídeos.
- Detalles
La Comarca del Aranda cuenta con un nuevo recurso de apoyo emocional para jóvenes de la mano del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ), en colaboración con Servicios Sociales del Aranda. Este servicio, gratuito y confidencial, se presta en Illueca, en la Biblioteca Municipal, situada en la Calle Benedicto XIII, nº 54. Los interesados pueden asistir con cita previa los martes en horario de 15:00 a 19:00.
El Servicio de Asesoría de Bienestar Emocional está dirigido a jóvenes de 14 a 30 años que se encuentran en situaciones difíciles, como sentimientos de soledad, problemas de adaptación, falta de concentración, conflictos interpersonales, crisis personales, dificultades para gestionar emociones o secuelas emocionales tras experiencias traumáticas.
¿Qué situaciones abarca esta asesoría?
Entre los motivos de consulta, el IAJ destaca:
- Sentimientos de soledad y aislamiento.
- Insatisfacción personal o problemas de relación.
- Dificultades de adaptación, como cambios de trabajo o ciudad, o pérdidas.
- Problemas de concentración y toma de decisiones.
- Afrontamiento emocional ante enfermedades o secuelas de accidentes.
Además de la atención presencial en Illueca, los jóvenes de la Comarca del Aranda pueden optar por recibir ayuda mediante videoconferencia, asegurando accesibilidad desde cualquier punto de la comarca y con un enfoque adaptado a las necesidades de cada persona. Para solicitar cita, los interesados deben acceder a los enlaces específicos del IAJ, seleccionando su provincia y eligiendo la opción de cita presencial o virtual según su preferencia.
Para más información o resolver cualquier duda, el IAJ pone a disposición el teléfono 976 716 847, disponible de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00.
Se puede solicitar cita a través del siguiente enlace: https://outlook.office365.com/book/
Más artículos…
- Illueca acoge una charla sobre prevención de agresiones sexuales
- El departamento de Servicios comarcal anuncia nuevas fechas para los talleres de Envejecimiento Activo lkjhgfd
- Gotor acoge una jornada sobre Desarrollo Territorial: Digitalización e Inteligencia Artificial
- Taller sobre "Comunicación con el enfermo" en Illueca: una nueva oportunidad para los cuidadores de personas con Alzheimer