Noticias de la Comarca
- Detalles
El pasado jueves 17 de octubre, se llevaron a cabo dos mesas de trabajo organizadas por los Servicios Sociales de la Comarca del Aranda, enfocadas en la prevención de la violencia de género en el medio rural. Estos encuentros formaron parte de un proyecto impulsado por la Dirección de Relaciones Institucionales, Acción Exterior y Transparencia del Gobierno de Aragón, con el objetivo de identificar recomendaciones y buenas prácticas para enfrentar esta problemática en entornos rurales.
La primera mesa se centró en el seguimiento del Procedimiento de Coordinación de Violencia de Género, contando con la participación de miembros de la Mesa de Seguimiento del Protocolo de Coordinación en Violencia de Género, quienes aportaron sus experiencias y conocimientos sobre los procedimientos de actuación ante casos de violencia de género en el ámbito rural. La segunda mesa abordó la participación en el proyecto de prevención de la violencia de género en áreas de especial complejidad, como el sobreenvejecimiento, un tema relevante para la comarca.
El proyecto, promovido por el Laboratorio de Aragón Abierto (LAAAB), cuenta con la colaboración de instituciones como el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y el Ministerio de Igualdad.
Entre los participantes, destacaron la directora de los Servicios Sociales de Base de la Comarca del Aranda, trabajadores sociales, educadores sociales y psicólogos de intervención terapéutica, así como miembros de la Guardia Civil de Brea de Aragón y Viogen. Este trabajo conjunto busca establecer un marco de actuación que ayude a enfrentar los desafíos específicos del ámbito rural, donde factores como la dispersión territorial y el envejecimiento juegan un papel importante en la dinámica de la violencia de género.
Este proyecto se lleva a cabo en dos fases y culminará con un encuentro intercomarcal el próximo 28 de noviembre, donde se elaborará un documento con recomendaciones y buenas prácticas para su implementación en todo Aragón.
- Detalles
¿Eres mayor de 45 años y quieres aprender a usar tu móvil de forma segura y eficaz? ¡No te pierdas los talleres gratuitos que el departamento de Servicios Sociales de la Comarca del Aranda ha organizado!
En estos talleres, de 1,5 horas de duración, aprenderás lo básico para utilizar tu teléfono móvil, desde realizar llamadas y enviar mensajes hasta navegar por internet y utilizar aplicaciones útiles. Además, contarás con 5 sesiones adicionales de apoyo y seguimiento para resolver cualquier duda que te surja durante tu práctica. Los talleres de impartirán de 10.30 horas a 12.00 horas de la mañana en diferentes localidades.
¿Cuándo y dónde se celebrarán los talleres?
- Trasobares: 18 y 25 de octubre, y 8,15, 22 y 29 de noviembre. (Ayuntamiento)
- Aranda: 16, 23 y 30 de octubre, y 6, 13, 20 y 27 de noviembre. (Ayuntamiento)
- Sestrica: 14, 21 y 28 de octubre, y 4, 11, 18 y 25 de noviembre. (Sala Polivalente)
¿Cómo puedo inscribirme? Para participar en los talleres, puedes llamar al teléfono 876 539 916 y 976 548 090 (Comarca del Aranda). Las plazas son limitadas, de 5 a 15 participantes por taller. *Fechas por determinar para el resto de municipios indicados en el mapa. Si hubiera interesados se pueden escribir en los números de contacto indicados.
La brecha digital es una realidad que afecta a muchas personas, especialmente a las de mayor edad. Con estos talleres, Servicios Sociales de la Comarca del Aranda de Duero pretende descartar la desigualdad en el acceso, uso o impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, permitiendo que todos los ciudadanos puedan beneficiarse de las ventajas que ofrece la tecnología. Los talleres serán impartidos por la Asociación ARABIL y contarán con el apoyo y seguimiento de la Trabajadora Social del Servicio de Inclusión.
- Detalles
La Asociación de Mujeres Virgen del Capítulo de Trasobares llevó a cabo ayer una exitosa charla sobre herramientas para personas cuidadoras, enmarcada en su programa de actividades por el Día de la Mujer Rural. Este evento, que tuvo lugar con el respaldo del Ayuntamiento de Trasobares, reunió a cerca de treinta asistentes interesados en mejorar sus habilidades y conocimientos en el ámbito del cuidado.
La charla fue impartida por Jorge Pellegero, Trabajador Social del Centro Comarcal de Servicios Sociales, quien compartió valiosos recursos y consejos prácticos para quienes desempeñan esta vital labor en la comunidad. Durante el evento, se promovió un ambiente de aprendizaje y colaboración, permitiendo a las participantes intercambiar experiencias y fortalecer su red de apoyo.
Para conmemorar su participación y esfuerzo, las colaboradoras de la actividad recibieron una taza conmemorativa como agradecimiento por su compromiso y dedicación.
- Detalles
La Sala Dorada del Castillo Palacio del Papa Luna en Illueca ha sido el escenario elegido para la presentación de "Vabisel", un cuento elaborado por el Centro Comarcal de Servicios Sociales con un importante objetivo: concienciar sobre la problemática del bullying y el acoso escolar, fenómenos que afectan a un número alarmante de jóvenes en la sociedad actual.
El evento, que se celebró ayer, contó con la presencia de destacadas figuras de la comarca, como el presidente de la Comarca del Aranda, Francisco Javier Lorente, el consejero de Bienestar Social, Antonio Embid Loscos, y la directora del Servicio Social de Base, Gloria Gómez Mateo. Junto a ellos, el ilustrador Rubén Lozano Gil y las autoras del texto, Eva Ángulo e Isabel Ceamanos, de La Barca Emocional, que compartieron con el público los detalles y la inspiración detrás de este proyecto literario con un fuerte componente social.
"Vabisel" es mucho más que un cuento infantil. Nace de la iniciativa de Rubén Lozano Gil, quien propuso la creación de una herramienta educativa que abordara de forma directa el acoso escolar, fomentando la empatía entre los jóvenes. El trabajo literario ha sido complementado con los textos de las expertas en educación emocional, Eva Ángulo e Isabel Ceamanos, quienes han aportado su conocimiento para hacer del cuento una herramienta efectiva en la promoción de valores positivos.
La historia de "Vabisel" busca concienciar a los jóvenes sobre los efectos devastadores del bullying y dotarles de las herramientas emocionales necesarias para identificar, prevenir y actuar ante este tipo de situaciones.
La presentación de "Vabisel" es el punto de partida de una campaña comarcal en la que se distribuirán ejemplares del cuento a todos los estudiantes de la Comarca del Aranda. Además, se han planificado talleres gratuitos en los centros educativos de la zona, en los que se trabajará el desarrollo de la inteligencia emocional como una herramienta clave para la prevención del acoso escolar.
Estos talleres, organizados en colaboración con La Barca Emocional, brindarán un espacio seguro para que los jóvenes puedan compartir sus experiencias y aprender estrategias para gestionar conflictos y emociones difíciles.
La presentación estuvo abierta a todos los consejeros comarcales, ayuntamientos, colegios y asociaciones de padres y madres, con el objetivo de involucrar a toda la comunidad en esta importante causa. Además de visibilizar el bullying, el evento ha sido una plataforma para promover un mensaje de solidaridad y respeto, valores que se busca arraigar entre las nuevas generaciones.
Con la participación de profesionales comprometidos con el bienestar infantil, "Vabisel" es más que un cuento; es una herramienta de cambio social. La comarca ha mostrado su compromiso de crear entornos educativos más seguros y empáticos, donde cada joven pueda crecer libre de acoso y lleno de apoyo.
El evento de ayer marcó el inicio de una campaña que continuará durante los próximos meses, con la distribución del cuento y la realización de talleres por todo el territorio de la Comarca del Aranda. La iniciativa espera llegar a cientos de estudiantes, promoviendo un mensaje de respeto y empatía que trascienda las aulas y llegue a la sociedad en su conjunto.
Con esta iniciativa, "Vabisel" se posiciona como un referente en la lucha contra el bullying, recordándonos que todos tenemos un papel que jugar en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
Más artículos…
- La Comarca del Aranda impulsa el programa "Conectados a la Vida" para reducir la brecha digital entre las personas mayores
- La Comarca del Aranda presenta el cuento "Vabisel": una iniciativa para combatir el bullying
- Mesones de Isuela se une a la solidaridad con la III Andada
- Descubre el patrimonio de la cara oculta del Moncayo con nuestras Rutas de Otoño