Noticias de la Comarca
El departamento de Servicios comarcal anuncia nuevas fechas para los talleres de Envejecimiento Activo lkjhgfd
Despublicado- Detalles
El departamento de Servicios Sociales de la Comarca del Aranda convoca nuevas fechas para los talleres gratuitos de envejecimiento activo durante los meses de otoño. La iniciativa, que pretende mejorar las condiciones de vida de las personas mayores, discapacitados y personas en situación de dependencia en el territorio. Esta actividad tuvo muy buena acogida durante el año pasado y se volvió a poner en marcha este pasado mes de febrero. Cada cierto tiempo, se anuncian nuevas fechas y estas serán las fechas asignadas a cada localidad durante los meses de otoño:
Aranda
- Día: martes 29 de octubre y, 5,12, 19 y 26 de noviembre.
- Hora: 15.15 horas
- Lugar: Escuelas
Brea de Aragón
- Día: miércoles 30 de octubre, y 6, 13, 20 y 27 de noviembre, y 4 de diciembre
- Hora: 17.00 horas
- Lugar: Centro de día
Illueca
- Día: viernes, 8, 15, 22 y 29 de noviembre
- Hora: 15.15 horas
- Lugar: Centro de Mayores
Jarque de Moncayo:
- Día: martes 28 de octubre, y 5, 12, 19 y 26 de noviembre.
- Hora: 17.00 horas
- Lugar: Local del Riachuelo
Mesones
- Día: miércoles 23 y 30 de octubre, y 6, 13, 20 y 27 de noviembre, y 4 de diciembre
- Hora: 15.15 horas
- Lugar: Centro Cultural
Sestrica
- Día: lunes, 28 de octubre, y 4, 11, 18 y 25 de noviembre
- Hora: 17.00 horas
- Lugar: Centro Social
Tierga
- Día: viernes, 8, 15, 22 y 29 de noviembre.
- Hora: 17.15 horas
- Lugar: Ayuntamiento
Para la mejora de la actividad física, los talleres ofrecerán paseos por los rincones de los municipios, ejercicios de estiramientos y movilidad para poder realizarse de manera autónoma, actividades para estimular el movimiento, como la danza, o competiciones de juegos de mesa. Para la mejora de las funciones cognitivas el programa incluye talleres de estimulación de la memoria y talleres de manualidades con diferentes materiales. La actividad tendrá una duración de una hora y media. Los talleres de envejecimiento activo cuentan con la colaboración de los ayuntamientos de Aranda de Moncayo, Brea de Aragón, Calcena, Gotor, Illueca, Jarque, Mesones de Isuela, Oseja, Pomer, Purujosa, Sestrica, Trasobares y el Núcleo Urbano de Viver de la Sierra.
- Detalles
El próximo 24 de octubre de 2024, se llevará a cabo un evento crucial titulado "Desarrollo Territorial: Digitalización e Inteligencia Artificial", enfocado en explorar cómo las herramientas digitales y la inteligencia artificial pueden impulsar el crecimiento y desarrollo del medio rural. La cita tendrá lugar de 10:00 a 14:00 horas en el Centro de Digitalización del Patrimonio del CETER, ubicado en el Convento Dominico, Calle Convento Nº 70, 50257 Gotor (Zaragoza). Este evento está organizado en colaboración con el Centro de Digitalización del Patrimonio, que forma parte de la Red Aragonesa de Centros de Emprendimiento.
El evento comenzará a las 10:00 horas con la recepción de asistentes, seguida de una bienvenida institucional que dará paso a las ponencias de destacados expertos en la materia. Sergio Ibañez, un reconocido experto en desarrollo de talento e inteligencia artificial, abordará el tema de la "Inteligencia artificial aplicada al desarrollo territorial" junto a Kepa Amigo, director de Inteligencia Artificial y Ciudades Inteligentes de TECH Friendly. Esta ponencia se llevará a cabo de 10:45 a 11:30 horas y promete ofrecer una visión profunda sobre cómo la tecnología puede ser un motor de cambio en las comunidades rurales.
Después de una breve pausa café, José Luis Cortés, profesor de la UNED y experto en patrimonio, presentará el tema de "Patrimonio y digitalización" entre las 12:00 y 12:45 horas. Su intervención resaltará la importancia de integrar el patrimonio cultural con las herramientas digitales, contribuyendo a su preservación y difusión.
El evento concluirá con una mesa redonda donde los ponentes discutirán sobre las conclusiones del día, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de plantear preguntas y compartir sus inquietudes sobre el futuro del medio rural en la era digital.
Además de las conferencias y discusiones, los participantes tendrán la oportunidad de realizar una visita al Centro de Digitalización del Patrimonio, donde podrán conocer de primera mano los servicios implantados y las soluciones que ofrece a nuevos emprendedores y nómadas digitales que buscan establecerse en el medio rural.
Este evento visibiliza el potencial de la digitalización y la inteligencia artificial y promueve un enfoque colaborativo para abordar los desafíos y oportunidades del desarrollo territorial.
Para inscribirse, los interesados pueden hacerlo a través de la web: aragonemprende.com/eventos/desarrollo-territorial-digitalizacion-e-inteligencia-artificial/
- Detalles
El próximo 28 de octubre a las 17:00 horas, la Residencia de Illueca acogerá un nuevo taller del ciclo organizado por el Centro Comarcal de Servicios Sociales y AFEDAZ (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Zaragoza). Bajo el título "Comunicación con el enfermo", esta sesión está enfocada en proporcionar herramientas prácticas y conocimientos clave para mejorar la interacción con personas afectadas por el Alzheimer.
Más artículos…
- La Comarca del Aranda participa en mesas de trabajo para la prevención de la violencia de género
- Illueca y Brea de Aragón acogen un taller sobre sexualidad infantil
- Vuelven los talleres gratuitos para combatir la brecha digital
- La Asociación de Mujeres Virgen del Capítulo organiza una charla sobre herramientas para personas cuidadoras con motivo de la Mujer Rural