Noticias de la Comarca
- Detalles
La Comarca del Aranda continúa impulsando iniciativas que promueven la igualdad y el cambio social. Los días 12 y 14 de noviembre se celebró el taller de Fotografía y Género, una actividad que invitó a los vecinos de Jarque y Trasobares a reflexionar sobre las representaciones de género e identidades a través de la imagen.
El día 12, el taller tuvo lugar en Jarque, donde atrajo a un público interesado en explorar la fotografía como herramienta de transformación social. La actividad fue muy bien recibida por los asistentes, quienes destacaron la creatividad y el enfoque inclusivo del taller.
El 14 de noviembre, el turno fue de Trasobares, donde el taller dejó una impresión muy positiva entre los participantes. Las sesiones no solo enseñaron las bases de la fotografía, sino que también ofrecieron una perspectiva crítica sobre cómo se representa el género en las imágenes que consumimos y producimos.
Equipados con cámaras o dispositivos móviles, los asistentes de ambas localidades capturaron y analizaron fotografías desde una óptica de igualdad e inclusión. La experiencia resultó enriquecedora, fomentando tanto la creatividad como la sensibilidad hacia las representaciones de género en el arte y los medios.
Con actividades como esta, la Comarca del Aranda refuerza su compromiso con la promoción de la igualdad de género, utilizando herramientas como la fotografía para conectar reflexión, aprendizaje y acción social.
- Detalles
La próxima semana, el proyecto Taller de Fotografía y Género llega a las localidades de Brea de Aragón con una propuesta creativa para reflexionar sobre los roles y la visibilidad de la desigualdad de género a través de la fotografía.
Durante estas sesiones, los participantes aprenderán a captar momentos cotidianos y, mediante el diálogo sobre las imágenes capturadas, explorar los roles de género en nuestro día a día. El taller está dirigido a toda la población, con especial atención al público femenino, y se requiere contar con un móvil para realizar las fotografías.
- Jueves 21 de noviembre, 17:00 H. En Casa Cuartas
¡Participa en esta actividad para dar visibilidad a la desigualdad y reflexionar sobre los roles de género a través del arte de la fotografía!
- Detalles
El Instituto Aragonés de la Juventud, en colaboración con el centro PSICARA, ha puesto en marcha el taller “Filtros y Autoestima”, una actividad dirigida a estudiantes del IES de Illueca para abordar la influencia de las redes sociales en la construcción de la autoestima en la adolescencia. El taller, de dos horas de duración, se realizó en formato auditorio y estuvo a cargo de las psicólogas Berta Maté y Yaiza Senar, quienes ofrecieron a los jóvenes herramientas para entender y gestionar el impacto de las redes sociales en su vida diaria.
Contenidos del taller
La actividad se centró en varios aspectos clave que afectan a los adolescentes en su relación con las redes sociales, incluyendo temas como:
- ¿Qué es la autoestima y cómo se compone?
- La influencia de las nuevas tecnologías y la tiranía de los “likes”.
- La presión de los filtros y el perfeccionismo irreal que promueven los ideales lejanos a la realidad.
- El impacto de la comparación en redes sociales y la importancia de elegir referentes adecuados.
- Análisis de letras de canciones y sus mensajes sobre la autoestima.
- Riesgos de las redes sociales para la salud mental y recomendaciones para un uso saludable y beneficioso de la tecnología.
Con una estructura participativa, el taller "Filtros y Autoestima" invitó a los estudiantes a reflexionar sobre la autenticidad en sus redes sociales y a cuestionar los estándares de perfección que, a menudo, dominan estas plataformas. Las psicólogas a cargo compartieron técnicas para construir una autoestima sólida y estrategias para gestionar la presión social de las redes, incentivando un uso saludable y consciente de la tecnología.
Este tipo de talleres, promovidos por el Instituto Aragonés de la Juventud, tienen como objetivo equipar a los jóvenes con las herramientas necesarias para enfrentar los retos de la era digital de manera constructiva, fomentando una visión crítica y un uso positivo de las redes sociales.
Este programa educativo refuerza el compromiso del IAJ y de los centros educativos de Aragón en apoyar la salud mental de la juventud y brindar espacios de aprendizaje en los que los adolescentes puedan expresar sus inquietudes y recibir orientación de expertos.
- Detalles
La próxima semana, el proyecto Taller de Fotografía y Género llega a las localidades de Jarque y Trasobares con una propuesta creativa para reflexionar sobre los roles y la visibilidad de la desigualdad de género a través de la fotografía.
Durante estas sesiones, los participantes aprenderán a captar momentos cotidianos y, mediante el diálogo sobre las imágenes capturadas, explorar los roles de género en nuestro día a día. El taller está dirigido a toda la población, con especial atención al público femenino, y se requiere contar con un móvil para realizar las fotografías.
Fechas y lugares:
-
Jarque
Fecha: Martes 12 de noviembre
Hora: 17:00
Lugar: Salón de plenos del Ayuntamiento -
Trasobares
Fecha: Jueves 14 de noviembre
Hora: 17:00
Lugar: Ayuntamiento
¡Participa en esta actividad para dar visibilidad a la desigualdad y reflexionar sobre los roles de género a través del arte de la fotografía!
Más artículos…
- Gran acogida del taller "Acompañando a mis peques en sexualidad" en Brea de Aragón
- La Comarca del Aranda organiza un taller de Fotografía y Género en Gotor para promover la igualdad y la expresión creativa
- Charla sobre Prevención de Agresiones Sexuales en Brea el 13 de noviembre
- Brea de Aragón acoge un taller sobre sexualidad infantil