Noticias de la Comarca
Taller de Prevención de ITS en el IES Sierra de la Virgen: Educación para una Sexualidad Responsable
- Detalles
Durante los días 26 y 28 de noviembre, el Instituto de Educación Secundaria (IES) Sierra de la Virgen fue el escenario de un Taller de Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), una iniciativa impulsada en el marco del Pacto de Estado y promovida por el Gobierno de Aragón y la Comarca del Aranda.
El objetivo de estas charlas, dirigidas a adolescentes, ha sido fomentar el cuidado de la salud sexual, brindar conocimiento sobre el propio cuerpo y subrayar la importancia de mantener relaciones sexuales responsables y saludables.
El alumnado del centro participó de forma activa, aprovechando la oportunidad para resolver dudas que surgieron durante las sesiones. Además, tuvieron la posibilidad de conocer distintos métodos anticonceptivos, contribuyendo a su formación en prácticas sexuales seguras.
Este tipo de talleres no solo sensibilizan a los y las jóvenes sobre la importancia de la prevención, sino que también les proporcionan herramientas para tomar decisiones informadas y conscientes, empoderándolos en el cuidado de su bienestar físico y emocional.
Una iniciativa clave para promover una educación sexual integral que apuesta por la salud y el bienestar de las nuevas generaciones.
- Detalles
La Comarca del Aranda ha clausurado con éxito losTalleres de Pintura Maruja Mallo, una serie de actividades enmarcadas dentro de las acciones con motivo del25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Estos talleres, desarrollados en varias localidades durante noviembre y diciembre, ofrecieron espacios de reflexión sobre los estereotipos de género y su influencia en la vida de mujeres y hombres.
Un homenaje a Maruja Mallo
El taller tomó como inspiración la figura de Maruja Mallo, una destacada artista del siglo XX cuyo trabajo está profundamente vinculado al feminismo y a la lucha por la igualdad. A través de su legado, las participantes exploraron cómo el arte puede ser una herramienta transformadora para cuestionar y superar los roles de género tradicionales.
Las sesiones, que comenzaron el 26 de noviembre en Illueca, recorrieron diferentes municipios de la comarca:
- Illueca: 26 de noviembre
- Sestrica: 28 de noviembre
- Mesones de Isuela: 11 de diciembre
- Tierga: 12 de diciembre
El taller de Tierga cerró el ciclo, dejando un balance positivo tanto en participación como en el impacto generado en las asistentes.
Reflexión a través del arte
Cada sesión combinó teoría y práctica artística, utilizando la pintura como un medio para abordar y debatir sobre los estereotipos de género. Las asistentes expresaron su satisfacción por la oportunidad de reflexionar en un ambiente creativo y participativo, destacando cómo estas actividades permiten una mayor sensibilización frente a la violencia de género.
Un compromiso colectivo
Estas iniciativas han sido posibles gracias al apoyo del Gobierno de Aragón, el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y el Sistema Público de Servicios Sociales de Aragón. La Comarca del Aranda reafirma su compromiso con la lucha por la igualdad y la erradicación de la violencia contra las mujeres, impulsando actividades que promuevan el cambio social desde la educación y la cultura.
Con estos talleres, se cierra un ciclo de acciones significativas que no solo rinden homenaje a la figura de Maruja Mallo, sino que también inspiran a las comunidades a seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria.
- Detalles
La Comarca del Aranda informa que ya están abiertas las inscripciones para las plazas libres en diversas actividades deportivas que comenzarán en enero de 2025. Los interesados tienen de plazo para formalizar su inscripción desde el 20 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025.
Actividades con plazas disponibles:
- Pádel
- Patinaje
- Gimnasia Rítmica
- Pilates: Disponible únicamente en Aranda de Moncayo y Jarque.
- Zumba: Plazas disponibles en Brea, Gotor, Jarque, Tierga y Sestrica.
En el resto de municipios, las plazas para Pilates y Zumba están completas.
Para formalizar tu inscripción, accede al formulario disponible aquí o dirígete a la oficina comarcal. No pierdas la oportunidad de comenzar el año participando en estas actividades que promueven el bienestar y el deporte en nuestra comarca. Una vez rellenes el formulario envíalo a
- Detalles
El pasado lunes, 16 de diciembre, Illueca vivió una jornada inolvidable dedicada a la promoción del deporte femenino, con la destacada participación de Majo Sánchez Alayeto, campeona mundial de pádel y referente internacional. La actividad, organizada por el Departamento de Deportes de la Comarca del Aranda en colaboración con ESMAS Gestión Deportiva y el Ayuntamiento de Illueca, reunió a niñas y adolescentes de la zona y también a los niños y jóvenes que quisieron participar en la actividad, generando un espacio de aprendizaje, convivencia y motivación.
La jornada comenzó en el Auditorio de Illueca, donde Majo Sánchez Alayeto compartió su trayectoria profesional y personal como parte de las icónicas Gemelas Atómikas. Durante su intervención, destacó los retos que ha enfrentado como mujer deportista, especialmente en la búsqueda de patrocinadores y visibilidad en el mundo del deporte, aún muy centrado en las disciplinas masculinas.
En un tono cercano y motivador, Majo hizo hincapié en la importancia de incorporar la actividad física desde edades tempranas y en no abandonar el deporte durante la adolescencia. El coloquio posterior fue uno de los momentos más participativos de la jornada, con preguntas curiosas sobre su preparación, sus logros y los valores que la han acompañado durante su carrera.
Tras la charla, las actividades se trasladaron a las pistas de pádel de Illueca, donde Majo impartió una Masterclass. Durante esta dinámica sesión, los jóvenes asistentes pudieron aprender técnicas de pádel y, sobre todo, disfrutar del deporte en un ambiente inclusivo y motivador. La campeona se mostró cercana y accesible, interactuando con todas las participantes y dejando una huella imborrable en cada una de ellas/os.
Además de fomentar la práctica deportiva, la jornada tuvo como objetivo sensibilizar sobre los riesgos del sedentarismo y las ventajas de mantener un estilo de vida activo. Se destacó cómo el ejercicio físico puede prevenir problemas de salud como la osteoporosis en la edad adulta y cómo contribuye al bienestar físico y emocional desde la infancia.
El éxito de esta jornada no solo radica en las actividades realizadas, sino en el impacto generado en las niñas y adolescentes participantes. La presencia de Majo Sánchez Alayeto se consolidó como un ejemplo a seguir, mostrando qué con esfuerzo, constancia y pasión, es posible alcanzar grandes metas.
- Detalles
La Comarca del Aranda, en colaboración con el Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón y el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), organiza los talleres de informática navideños “Comarca del Aranda: Otro mundo cerca de TIC”. Este servicio forma parte del Plan Corresponsables, diseñado para facilitar la conciliación familiar y laboral, especialmente en colectivos vulnerables, durante los períodos de vacaciones escolares.
Los talleres están dirigidos a menores de entre 3 y 16 años de los municipios de la Comarca del Aranda y tendrán lugar en las localidades de Brea de Aragón, Illueca, Gotor, Jarque de Moncayo, Mesones de Isuela y Sestrica.
La actividad busca fomentar el aprendizaje tecnológico mediante el manejo del ordenador y otros programas informáticos actuales. Además, está concebida como una herramienta de conciliación que permite a las familias compaginar sus responsabilidades personales y profesionales durante las fiestas navideñas.
Detalles del programa
- Duración: 10 horas distribuidas en 5 días a la semana.
- Inicio: Lunes 23 de diciembre de 2024.
- Inscripciones: En la página web del Plan Corresponsables (www.plancorresponsables.es).
- Plazas limitadas: Se recomienda inscribirse lo antes posible.
Desde la Comarca del Aranda se resalta la importancia de este tipo de iniciativas que no solo promueven el desarrollo de competencias tecnológicas entre los menores, sino que también contribuyen a una mayor igualdad de oportunidades para las familias de entornos rurales.
Para más información, las familias interesadas pueden contactar con las oficinas de la Comarca del Aranda o visitar la página web mencionada.